La 13ª edición de la pasarela marca el auge de la moda flamenca como referente creativo, sostenible y exclusivo
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_af3efb931e534837ae705e838f5b91c8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_545,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_af3efb931e534837ae705e838f5b91c8~mv2.jpg)
Redacción BLOGENART Magazine
MARTES | 28 ENERO 2025
La moda flamenca ha dejado de ser una simple expresión cultural para convertirse en un pilar económico y creativo que proyecta la tradición textil andaluza al mundo. La pasarela We Love Flamenco cerró su 13ª edición con una jornada de clausura espectacular, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario de la moda española.
Durante ocho días, más de 1.200 diseños inéditos de 70 diseñadores fueron presentados ante más de 15.000 asistentes en el emblemático Hotel Alfonso XIII de Sevilla. Este evento no solo marcó las tendencias para las ferias y romerías de 2025, sino que también demostró la capacidad de la industria andaluza para desestacionalizar su mercado, posicionando la moda flamenca como un producto de alta gama.
"La moda flamenca es mucho más que volantes; es un manifiesto de orgullo por la costura hecha en Andalucía, especialmente en entornos rurales y por manos de mujeres", destacó Laura Sánchez, directora de Go! Eventos y Comunicación.
Por su parte, Javier Villa, fundador de We Love Flamenco, subrayó: "Esta pasarela muestra la diversidad de la moda andaluza, que trasciende el traje de volantes para convertirse en un motor económico y cultural."
Fotografías de Aníbal González Pinto | Instagram.
CREATIVIDAD Y TRADICIÓN EN LA CLAUSURA DE LA 13ª EDICIÓN
La última jornada de We Love Flamenco ofreció una muestra de propuestas innovadoras y tradicionales que reflejan la riqueza de la moda flamenca.
Lola Azahares – "Mi intuición"
La colección de María Suárez rindió homenaje al crecimiento personal, con diseños en tejidos como seda, gasa, organza y encaje, decorados con piedras y cristales. Su vibrante paleta de colores, que abarca desde verdes hasta lilas y rojos, simboliza la fuerza femenina.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronterasWe Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_77f2940d41974440ab445a6d2b2b27b5~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_77f2940d41974440ab445a6d2b2b27b5~mv2.jpg)
Paco Prieto – "De tu mano"
Con un emotivo tributo a su padre, el diseñador onubense presentó una colección dominada por el binomio blanco y negro, destacando siluetas clásicas confeccionadas en crepé y seda, con ricas aplicaciones de encaje.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_643350114cb6462b93a6f72d8d3b55d3~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_784,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_643350114cb6462b93a6f72d8d3b55d3~mv2.jpg)
Manuela Macías – "Alhajas"
Manuela Macías reafirmó su maestría con trajes de corte clásico que combinan tradición y elegancia. Su propuesta incluyó flamencas para el día, la noche y eventos especiales, con detalles como encajes de bolillos y colores que van desde el verde oliva hasta tonos empolvados.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_8ffda5216b7c4b92a771ecb0796ce42c~mv2.jpg/v1/fill/w_864,h_1080,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b0eec6_8ffda5216b7c4b92a771ecb0796ce42c~mv2.jpg)
NOTELODIGO – "Que nos quiten lo bailao"
La diseñadora Pilar Gómez rindió homenaje a sus raíces con una colección fiel a la tradición, marcada por tejidos fluidos y el uso del mantoncillo envejecido artesanalmente. Los volantes, en todas sus variantes, y los lunares se erigieron como protagonistas.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_0ddf2da41e5b4b1d9b06a48ac7f20427~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_784,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_0ddf2da41e5b4b1d9b06a48ac7f20427~mv2.jpg)
Rocío Olmedo – "Moulin Rouge"
Inspirada en el cabaret, Rocío Olmedo presentó una colección sensual y teatral, con talles altos, lunares pequeños y el infaltable mantón, evocando el glamour parisino.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_12a9935e436242c28d81df5cc7aa6048~mv2.jpg/v1/fill/w_864,h_1080,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b0eec6_12a9935e436242c28d81df5cc7aa6048~mv2.jpg)
Iván Campaña – "Canaima"
El broche final estuvo a cargo de Iván Campaña, quien transportó a la selva venezolana con diseños vibrantes y texturas fluidas. Su colección destacó por los verdes intensos, los fucsias vivos y los paillettes que evocaron el brillo de las cascadas.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_d890b6e89f8842c09a06ad3dd6875669~mv2.jpg/v1/fill/w_719,h_1080,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b0eec6_d890b6e89f8842c09a06ad3dd6875669~mv2.jpg)
Un futuro prometedor para la moda flamenca
We Love Flamenco no solo mostró la excelencia de los diseñadores andaluces, sino que también reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, el empoderamiento femenino y la preservación de las tradiciones. La pasarela sigue consolidándose como una plataforma clave para proyectar al mundo la riqueza cultural de Andalucía.
CREATIVIDAD Y EMPODERAMIENTO FEMENINO: GRANDES NOMBRES BRILLAN EN LA PASARELA WE LOVE FLAMENCO
La moda flamenca como símbolo de tradición y vanguardia.
El salón de tendencias We Love Flamenco dedicó una jornada especial a resaltar la labor de grandes empresarias y directoras creativas que han transformado la moda flamenca. Nombres como EMEDOS by Twins, Ángela y Adela, Flamenca Pol Núñez y Pepa Garrido han consolidado su posición como referentes de este arte, combinando tradición y modernidad en sus diseños. Estas mujeres emprendedoras han logrado captar tanto al público tradicional como a las nuevas generaciones, llevando la costura andaluza a nuevos horizontes.
Un reconocimiento a la excelencia en la pasarela
El evento sirvió también como escenario para la elección de la Mejor Modelo We Love Flamenco 2025, un galardón que premia la profesionalidad y elegancia en la pasarela. La ganadora fue Carmen Rodríguez, una modelo formada en la Escuela de Modelos de Go! Eventos y Comunicación, cuya destacada trayectoria incluye trabajos en pasarela y fotografía.
EMEDOS by Twins – Flora
Desde Sanlúcar de Barrameda, esta firma presentó una colección vibrante que combina tejidos clásicos como el algodón perforado y el popelín con materiales modernos como la seda salvaje y el crepé. Su paleta cromática, que abarca desde tonos intensos como el rojo, fucsia y azul eléctrico, hasta colores clásicos como el negro y el blanco, refleja una propuesta joven y vanguardista.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_a939f0fe9a4c478193fc58364833eebe~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_784,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_a939f0fe9a4c478193fc58364833eebe~mv2.jpg)
Ángela y Adela – Café de Chinitas
Inspirada en la época dorada del mítico Café de Chinitas, esta colección evoca un aire vintage con patrones elegantes y faldas voluminosas. Los tejidos nobles como las gasas, sedas y organzas son protagonistas, acompañados por una paleta de colores empolvados que incluye el verde oliva, lavanda apagado y gris. Sus estilismos, de marcada inspiración andaluza, están diseñados para eventos formales.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_570518bb759548c5bd6747e47813e6bd~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_784,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_570518bb759548c5bd6747e47813e6bd~mv2.jpg)
Delia Núñez – Flamenca Pol Núñez – Alma de Bolero
Con una propuesta que rinde homenaje a la costura tradicional y al legado de su madre, Delia Núñez presentó diseños románticos y modernos. Los colores aguamarina, rojo pimentón y marfil se combinan con tejidos como sedas y gasas naturales, mientras las faldas de vuelo y los pequeños volantes siguen siendo su sello distintivo.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_9f93e992f1ac47799fc61bfde4d85740~mv2.jpg/v1/fill/w_864,h_1080,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b0eec6_9f93e992f1ac47799fc61bfde4d85740~mv2.jpg)
Pepa Garrido – Carmen Cañaveral
Pensando en las ferias y romerías, Pepa Garrido ofreció una colección que celebra la alegría y vitalidad de la moda flamenca. Variaciones en volantes, talles y colores se suman a piezas destacadas como un vestido negro de lentejuelas, ideal para noches especiales como la del pescaíto.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_74805a6fffe4466586e0d96115f12ac8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_74805a6fffe4466586e0d96115f12ac8~mv2.jpg)
El cierre: Carmen Rodríguez, una modelo con futuro prometedor
El certamen concluyó con el reconocimiento a Carmen Rodríguez como la Mejor Modelo We Love Flamenco 2025. Su profesionalismo y estilo sobre la pasarela fueron clave para destacar entre sus compañeras, consolidando su posición como una figura prometedora en el mundo de la moda flamenca.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_60d76c24a6084075a4003d47feec2804~mv2.jpg/v1/fill/w_719,h_1080,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b0eec6_60d76c24a6084075a4003d47feec2804~mv2.jpg)
We Love Flamenco continúa siendo un escaparate de creatividad, tradición y empoderamiento femenino, consolidando a la moda flamenca como un arte en constante evolución.
EL DESFILE DE LA FUNDACIÓN SANDRA IBARRA: UNA “PASARELA DE VIDA” EN WE LOVE FLAMENCO
Moda flamenca con un mensaje de esperanza y solidaridad.
El desfile de la Fundación Sandra Ibarra, celebrado en el marco de la Feria We Love Flamenco, se convirtió en un emotivo homenaje a la valentía y la resiliencia de las pacientes oncológicas. Bajo el lema “Pasarela de Vida”, mujeres que enfrentan o han superado procesos oncológicos desfilaron como modelos, simbolizando esperanza y optimismo en la lucha contra la enfermedad. Este evento, consolidado como una cita imprescindible en la pasarela flamenca durante más de una década, sigue siendo un acto de apoyo fundamental para pacientes y familiares.
Diseños que cuentan historias de superación
En el majestuoso Hotel Alfonso XIII, treinta y seis mujeres compartieron sus historias de superación a través de la moda flamenca. Vestidas por destacados diseñadores como Juan Boleco, Antonio Arcos, Carmina Fernández, Lola Azahares, Carmen Acedo, Caridad Pastor, Juan Foronda, Mónica Méndez, El Ajolí, Santana, José Hidalgo, Rocío Olmedo, Ángela y Adela, Flamenca Pol Núñez, Luisa Pérez, José Manuel Valencia y Rocío Muñoz, demostraron que el arte y la moda son canales poderosos para transmitir mensajes de fortaleza y vida.
“Seguimos celebrando esta ‘pasarela de vida’, que demuestra que hay mucha vida durante y después del cáncer, que la enfermedad no nos define y que con encuentros como este, duele menos”, expresó Sandra Ibarra, fundadora de la Fundación Sandra Ibarra y principal impulsora del evento.
Un impacto solidario que trasciende la moda
Con un lleno total y entradas agotadas, el evento recaudó fondos destinados a los proyectos de la Fundación Sandra Ibarra, enfocados en prevención, sensibilización e investigación oncológica. Entre las iniciativas beneficiadas destaca la app móvil Escuela de Vida, una plataforma que proporciona apoyo y orientación a quienes enfrentan o han superado el cáncer. También se financiarán servicios extrahospitalarios esenciales para mejorar el bienestar de pacientes y supervivientes.
El desfile incluyó un segmento especial de moda flamenca infantil, que aportó frescura y espontaneidad a la pasarela. Este apartado se realizó en colaboración con la ONG World Central Kitchen, destinando fondos a los afectados por fenómenos como la DANA, reforzando así el carácter solidario del evento.
Un símbolo de lucha y esperanza
Más allá de celebrar la moda, este desfile se erigió como un símbolo de lucha, esperanza y solidaridad, mostrando que la resiliencia y el apoyo colectivo son herramientas clave para superar cualquier adversidad. Cada paso en la pasarela reflejó la fuerza y determinación de mujeres que, con coraje, enfrentan la enfermedad y reivindican su derecho a vivir plenamente.
La Fundación Sandra Ibarra reafirma con este evento su compromiso de mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos, ofreciendo recursos, apoyo y esperanza a quienes más lo necesitan.
Para contribuir con los proyectos de la Fundación Sandra Ibarra y continuar visibilizando la lucha contra el cáncer, puedes realizar una donación o conocer más sobre sus iniciativas a través de su página web. Tu apoyo es clave para seguir construyendo una “Pasarela de Vida” para quienes más lo necesitan.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_c2b71d790f164d0e8fde7f941d67c37b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_685,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_c2b71d790f164d0e8fde7f941d67c37b~mv2.jpg)
VIVA BY WLF: DISEÑADORES EMERGENTES CONQUISTAN LA MODA FLAMENCA
We Love Flamenco ofrece una plataforma para el talento joven y las nuevas propuestas creativas.
El salón de tendencias en moda flamenca, We Love Flamenco, dedicó una tarde a los diseñadores emergentes con el evento VIVA by WLF. Jóvenes creadores de Andalucía, junto con invitados especiales de México, mostraron su talento en una pasarela que destacó por la diversidad y la innovación.
Laura Sánchez, organizadora del evento, subrayó el papel de esta iniciativa: “We Love Flamenco se enorgullece de brindar espacio y visibilidad a las nuevas iniciativas empresariales, ayudándolas a consolidarse mediante una plataforma con entidad y herramientas de difusión.”
Modelos como Jessica Bueno, Marisa Jara y Ana Galocha participaron en una jornada llena de creatividad, marcando un hito en la moda flamenca y su futuro.
Carmina Sub Rosa - “Sub Rosa”
Carmina Sub Rosa debutó con una colección inspirada en la estética de los años 80 y 90, rindiendo homenaje a las mujeres. Con el negro y el blanco como colores protagonistas, las piezas narraron una historia de empoderamiento femenino.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_26f58d8946414215ab3b5776316b9d76~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_784,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_26f58d8946414215ab3b5776316b9d76~mv2.jpg)
Lucía Márquez - “Destino”
Lucía Márquez presentó una propuesta basada en los paisajes de Aznalcázar, destacando tejidos de diseño propio que evocan las tradiciones y la conexión con el entorno natural.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_31f7e50550dd493db67c825602ce4f1c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_31f7e50550dd493db67c825602ce4f1c~mv2.jpg)
Sueños de Abril - “Suspiros del 29”
Álvaro del Rey llevó a la pasarela una colección inspirada en la Exposición Universal de 1929 y el estilo regionalista. Los diseños combinaron detalles goyescos y modernistas en una paleta de colores pastel, blanco y negro.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_853e38e5d42e4b958ef2f37fd2a96f7c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_853e38e5d42e4b958ef2f37fd2a96f7c~mv2.jpg)
Rocío Muñoz - “Garapatí”
La colección “Garapatí” celebró la festividad con tonos vibrantes como rojo, negro y verde. Lentejuelas y tejidos brillantes fueron los protagonistas de esta propuesta llena de energía.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_475139bd38d149a38c122527bee49189~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_784,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_475139bd38d149a38c122527bee49189~mv2.jpg)
La Parrala - “Bandido”
Inspirada en el bandolero andaluz, “Bandido” destacó por sus vestidos ligeros de lino y algodón bordado, con colores como el rojo, negro, blanco y azul, acompañados de estilismos que incluyeron el clásico catite.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_7c176da74df54471a67c52708dc6145b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_784,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_7c176da74df54471a67c52708dc6145b~mv2.jpg)
Caridad Pastor - “Luz Dorada de Azahar”
Caridad Pastor apostó por diseños adaptables con punto de nido de abeja y complementos en tonos dorados. Los vestidos, en rojo, blanco y negro, se destacaron por su elegancia y funcionalidad.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_68a8ea146bd84659806a6d1055a8c80d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_784,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_68a8ea146bd84659806a6d1055a8c80d~mv2.jpg)
Rocío Feria - “Mi Vida”
Rocío Feria celebró la maternidad con diseños fluidos, cómodos y vibrantes, incorporando escotes cuadrados y complementos dorados que añadieron un toque sofisticado.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_259b85bcda874c03bf5acb0792b3ac87~mv2.jpg/v1/fill/w_864,h_1080,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b0eec6_259b85bcda874c03bf5acb0792b3ac87~mv2.jpg)
Nuria Carmona - “Eterno”
La figura de Federico García Lorca inspiró esta colección, con siluetas entalladas, grandes volúmenes y dibujos del poeta en los diseños. Colores como blanco, negro y granate fueron clave en esta propuesta.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_0f225be55fe34bc4982b401313d86cb6~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_784,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_0f225be55fe34bc4982b401313d86cb6~mv2.jpg)
Jose Paco Couture - “Trece”
Celebrando su 13 aniversario, Jose Paco presentó trajes de lino, algodón y seda con estampados florales, ideales para ferias y romerías.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_1ce3bd85053543f0b1c1a2e5227b31d4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_1ce3bd85053543f0b1c1a2e5227b31d4~mv2.jpg)
D’Lino y Seda - “…Y Sevilla
”Especializada en moda infantil, la firma presentó prendas clásicas en tejidos naturales y colores empolvados, perfectos para los más pequeños.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_760e541e2e754720a1312bf6388442d9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_784,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_760e541e2e754720a1312bf6388442d9~mv2.jpg)
MColmenero y Luque - “Sacrificio”
Los diseños flamencos de esta firma destacaron por sus tejidos satinados, lunares y volantes con enaguas voluminosas, aportando sofisticación y dinamismo a la pasarela.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_c903684406c9497d83e71595bb04157a~mv2.jpg/v1/fill/w_864,h_1080,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b0eec6_c903684406c9497d83e71595bb04157a~mv2.jpg)
Flamenco a la Mexicana - “Talavera”María Aliaga cerró el evento con una colección que fusionó la artesanía mexicana Talavera con la moda flamenca. Peinetas elaboradas en Talavera poblana y textiles en blanco, azul y amarillo capturaron la esencia de esta propuesta internacional.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_e5dd1383f7de491eb4a1e4a496b1a7c9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_784,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_e5dd1383f7de491eb4a1e4a496b1a7c9~mv2.jpg)
Un escaparate para el futuroVIVA by WLF consolidó su posición como una plataforma esencial para el talento emergente, combinando tradición y modernidad en la moda flamenca. Este evento no solo celebra la creatividad, sino que también impulsa a los diseñadores hacia el éxito.
FLAMENCAS DE CONTRASTES EN WE LOVE FLAMENCO: CREATIVIDAD Y TRADICIÓN EN UNA JORNADA ÚNICA
Adrián fraile, ganador del certamen Andalucía, destino de moda.
La pasarela de We Love Flamenco 2025 (WLF25) vivió una jornada marcada por la diversidad estilística y la celebración de la creatividad. El joven diseñador sevillano Adrián Fraile, de 21 años y natural de Olivares, se alzó con el primer premio del certamen Andalucía, Destino de Moda, un concurso dirigido a diseñadores noveles, que este año abrió sus puertas a nivel nacional.
Fraile conquistó al jurado con un diseño inspirado en la belleza natural del campo jienense y la saya de la Virgen de la Cabeza, patrona de Andújar. Su creación, en tonos verde oliva y con un amplio corte canastero, le valió un premio de 600 euros, destinado a impulsar futuras colecciones.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_2c53b8c0ac3b4350ac5d5079edc427b1~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_2c53b8c0ac3b4350ac5d5079edc427b1~mv2.jpg)
Reconocimientos a la excelencia en la confección
El Premio Flamentex a la Mejor Confección, valorado en 1.000 euros en materiales, fue otorgado a Ricardo Gómez Fraile, de 23 años y procedente de Villamartín (Cádiz). Su habilidad y creatividad en la confección de trajes de flamenca lo hicieron merecedor de este galardón, que destaca la excelencia técnica en el diseño.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_e47ff6963ec647858c013056579ae4ca~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_e47ff6963ec647858c013056579ae4ca~mv2.jpg)
UN CERTAMEN QUE CELEBRA LA DIVERSIDAD CREATIVA
El concurso Andalucía, Destino de Moda se consolidó como uno de los momentos más destacados de WLF25. Con más de 80 solicitudes provenientes de toda España, los participantes asumieron el desafío de crear trajes que reflejaran los valores e iconografía de las ocho provincias andaluzas.
Contrastes en la Pasarela: De lo Rompedor a lo Clásico
La tarde continuó con una serie de desfiles que abarcaron desde propuestas innovadoras hasta estilos tradicionales, ofreciendo un espectáculo cargado de emoción y contrastes.
Nazaret Gavira, ganadora del certamen de noveles del año anterior, inauguró la jornada con su colección Mi veneno, una explosión de color y alegría inspirada en la Feria de Mairena del Alcor. Sus diseños, que destacaron por el uso de tejidos brillantes, tul tratado y aplicaciones de strass, reflejaron un enfoque fresco y vibrante.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_3e262d13dd424aab9a0d89a5da72b61b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_3e262d13dd424aab9a0d89a5da72b61b~mv2.jpg)
El diseñador ARCOS rompió moldes con su colección Señora, un homenaje a la icónica Rocío Jurado. Sus creaciones, dramáticas y cargadas de simbolismo, incluyeron siluetas ajustadas, voluminosos volantes y detalles en tonos blancos, negros y rojos. Este desfile también abogó por la inclusión, incorporando cuerpos no normativos y celebrando la diversidad de género.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_0445b6d97ee34f9a87a8e20ed4b1b627~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_0445b6d97ee34f9a87a8e20ed4b1b627~mv2.jpg)
En contraste, los diseñadores Juan Foronda y Rafa Díaz ofrecieron una visión más clásica y atemporal. Foronda presentó piezas que combinaban la delicadeza de los bordados tradicionales con colores tierra y motivos florales, mientras que Díaz apostó por elegantes vestidos de cóctel en tonos empolvados.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_58185a7e81274a43901aec837bc91ddc~mv2.jpg/v1/fill/w_718,h_1080,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b0eec6_58185a7e81274a43901aec837bc91ddc~mv2.jpg)
Un Cierre con Propósito Solidario
La jornada concluyó con un desfile solidario a beneficio de la obra social de la Hermandad del Rocío de Triana, reafirmando la capacidad de la moda flamenca para fusionar creatividad, tradición y compromiso social.
Con propuestas que van desde lo rompedor hasta lo clásico, We Love Flamenco demostró, una vez más, la riqueza y la versatilidad de esta expresión artística que sigue marcando tendencia dentro y fuera de Andalucía.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_f8852f5197024f4694c4acca8531b228~mv2.jpg/v1/fill/w_864,h_1080,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b0eec6_f8852f5197024f4694c4acca8531b228~mv2.jpg)
La nueva ola creativa de la moda flamenca brilla en We Love Flamenco
La jornada dominical de We Love Flamenco se convirtió en el escenario perfecto para que las firmas más innovadoras de la moda flamenca mostraran sus propuestas. Los diseñadores más jóvenes de Andalucía, con un marcado espíritu emprendedor, no solo están dando forma a la escena flamenca contemporánea, sino que también contribuyen a revitalizar la economía rural de la región, al tiempo que apuestan por la conservación de los oficios textiles tradicionales.
EMPRENDEDORES DESDE LAS PERIFERIAS: CREADORES CON IDENTIDAD PROPIA
Uno de los principales orgullos de We Love Flamenco, según su fundador y director, Javier Villa, es servir como escaparate para nuevos creadores. "Estos emprendedores han surgido fuera de las grandes capitales y, con gran orgullo de pertenencia, apuestan por artesanías textiles locales, como el bordado manual y el flecado, que de otro modo estarían condenadas a la extinción", asegura Villa. Este enfoque ha permitido que los diseñadores den vida a colecciones que fusionan la tradición con la innovación, al mismo tiempo que fomentan el talento local.
Ismael Domínguez: Flamenca por Alegrías
El diseñador Ismael Domínguez abrió la tarde con su colección Alegrías, inspirada en la Cantiña de la Rosa y el Mirabrás sanluqueño. Al compás de estos cantes gaditanos, desfilaron flamencas con trajes de una y dos piezas, caracterizados por siluetas ajustadas al talle y el uso preciso del volumen en los volantes de capa y en las faldas evasé. Los diseños destacaron por su ligereza y comodidad, con una paleta cromática que incluyó tonos rojos, verdes, lunaritos y empolvados.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_546c71d27d2c4bbc8c64054d2036eada~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_546c71d27d2c4bbc8c64054d2036eada~mv2.jpg)
Rafael Leveque: Celebrando una década de diseño flamenco
Desde Algeciras, Rafael Leveque presentó DIX, una colección que conmemora los diez años de su firma. Con el clásico binomio blanco y negro como base, la colección se enriqueció con vibrantes tonos amarillos, magentas y estampados florales exclusivos. Leveque sigue apostando por la fusión de lo tradicional y lo vanguardista, presentando trajes flamencos atrevidos que no pasan desapercibidos.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_41b8059e74c2472eb4250a0dddde0b49~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_843,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_41b8059e74c2472eb4250a0dddde0b49~mv2.jpg)
Juan Boleco: Desenfado y sostenibilidad desde Palos de la Frontera
El diseñador Juan Boleco, originario de Huelva, presentó una colección inspirada en los años 80 y 90. Los tonos blancos, negro y el estampado animal print dominaron su propuesta, que este año se adaptó a siluetas más ajustadas al cuerpo. Su flamenca, iconoclasta y con un aire punk, respeta la anatomía clásica de la tradición flamenca, pero también incorpora guiños a figuras como Pepe Jiménez. La sostenibilidad fue un eje clave de su propuesta, con complementos artesanales elaborados en plástico reciclado por la firma independiente Antonella de Punta Umbría.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_baf84b81fb564f6b9438a71df7e5bce0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_baf84b81fb564f6b9438a71df7e5bce0~mv2.jpg)
Alicia Suárez: Sofisticación flamenca desde Coria del Río
Alicia Suárez, una de las diseñadoras más consolidadas de Coria del Río, presentó Todo es de color, una colección que rinde homenaje al jolgorio de la Feria. Sus diseños variaron entre flamencas sencillas y otras más elaboradas, con siluetas entalladas y sofisticadas mangas y faldas. La paleta de colores incluyó lavanda, rosas, amarillo, blanco y tonos saturados, mientras que las gasas y los flecos continuaron siendo elementos esenciales de la colección.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_9020c4f29ff7463db59a79607525cd77~mv2.jpg/v1/fill/w_718,h_1080,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b0eec6_9020c4f29ff7463db59a79607525cd77~mv2.jpg)
José Manuel Valencia: Tradición y modernidad desde Rociana
El diseñador José Manuel Valencia, originario de Rociana, presentó A lo mío, una colección que fusiona la tradición de los pueblos de la provincia de Huelva con una visión contemporánea. Los vestidos, confeccionados con tejidos sofisticados como gasas, raso y tafetán, se adornaron con bordados que reflejaron la maestría en la confección. Su destreza con la bata de cola, con volúmenes espectaculares, lo ha consolidado como uno de los creadores más destacados en el vestuario flamenco.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_b5cea64050e94ed591821ac4240bef08~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_b5cea64050e94ed591821ac4240bef08~mv2.jpg)
Pedro Béjar: Elegancia y virtuosismo a la aguja
La tarde cerró con el esperado regreso a la pasarela de Pedro Béjar. El diseñador de Hinojos presentó una colección basada en la deconstrucción de un vestido de flamenca original de 1972, confeccionado por su madre. La propuesta recreó el diseño original, incluyendo una gama cromática que iba desde el naranja hasta el verde musgo, con trajes adornados con volantes de capa y mangas de campana fruncida. Como es habitual, Béjar recurrió a la artesanía del flecado y bordado en seda, y esta temporada incorporó amapolas modeladas en mikado y organza.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_fe01ad290d0f4c60988b44972e33dbc0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_fe01ad290d0f4c60988b44972e33dbc0~mv2.jpg)
LA VETERANÍA ES UN GRADO: LOS GRANDES NOMBRES DE WLF DAN UNA LECCIÓN DE FLAMENCURA
Pepe Jiménez: magisterio en patronaje y costura.
Las canasteras de Carmen Acedo, las más celebradas de la jornada
La jornada de We Love Flamenco se caracterizó por la destacada presencia de grandes figuras del diseño flamenco. Desde el renombrado Pepe Jiménez, emblema del diseño flamenco desde los años 70, hasta las propuestas innovadoras de diseñadores que conquistan al público joven, como Mónica Méndez, los desfiles marcaron la pauta para las tendencias flamencas de 2025. El Hotel Alfonso XIII acogió con entusiasmo a los asistentes, ansiosos por descubrir las propuestas para las Ferias, romerías y eventos venideros.
Luisa Pérez: clasicismo renovado y sentido práctico
La pasarela se abrió con la colección ENKO de Luisa Pérez, una de las firmas preferidas por las jóvenes flamencas. La diseñadora, fiel a su estilo clásico, presentó una flamenca práctica y cómoda, ideal para disfrutar al máximo de la Feria. Los vestidos, ligeros y de cortes sinuosos, se destacan por sus vuelos moderados y el uso de tejidos resistentes y lavables. Un elemento distintivo de la colección fueron los mantoncillos bordados, que aportaron un toque de sofisticación.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_775b588c70de4dcf8680ff1ca51434d4~mv2.jpg/v1/fill/w_718,h_1080,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b0eec6_775b588c70de4dcf8680ff1ca51434d4~mv2.jpg)
Pepe Jiménez: el desfile más esperado
Pepe Jiménez, un referente en el diseño flamenco, brilló con su colección Contrastes. Esta propuesta se caracteriza por trajes de vuelo, confeccionados con tejidos ligeramente armados en organza. Su inspiración provino del archivo histórico de la firma y se enriqueció con cintas de raso de aire vintage y vivos en tonos ochenteros. En esta colección se incluyeron trajes elaborados en Cortadillo, una labor artesanal de la comarca del Andévalo, así como tejidos como georgette liso, crepé y estampado de lunares. La paleta cromática abarcó una amplia gama de colores, y los complementos, especialmente los collares, fueron los grandes protagonistas de la colección.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_b1dbf1076e82483385247be886b20f00~mv2.jpg/v1/fill/w_718,h_1080,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b0eec6_b1dbf1076e82483385247be886b20f00~mv2.jpg)
Mónica Méndez: la flamenca contemporánea
La diseñadora Mónica Méndez presentó Brío 2025, una colección audaz y moderna, que apostó por tonos inesperados como marrones oscuros, rosas vibrantes, naranjas y amarillos luminosos, tanto en tejidos lisos como estampados. Los tejidos fluidos, sello distintivo de la marca, se adaptaron perfectamente a la silueta femenina, y la colección estuvo basada en seda y gasas. Los complementos jugaron un papel esencial, aportando carácter y dramatismo a las flamencas más atrevidas de la jornada.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_599637eb317d4c10ac815102f1e81552~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_599637eb317d4c10ac815102f1e81552~mv2.jpg)
Santana Diseños: sin miedo a destacar
Con su colección Chuleo, Santana Diseños apostó por siluetas marcadas, con cortes entallados hasta la rodilla, combinados con faldas de gran vuelo. Los vestidos, de corte evasé y largos midi, fluyeron con suavidad, mientras que las mangas voluminosas y los escotes sensuales añadieron un toque de atrevimiento. Esta colección, que incluye una variedad de estampados y colores vibrantes, está pensada para la mujer que busca comodidad sin perder su esencia flamenca, pero con un giro innovador.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_e94cc6095afb4ecd9cc3f9c020fbe258~mv2.jpg/v1/fill/w_718,h_1080,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b0eec6_e94cc6095afb4ecd9cc3f9c020fbe258~mv2.jpg)
Carmen Acedo: una oda a la canastera
Las flamencas de Carmen Acedo se convirtieron en las más celebradas de la jornada. Fiel a su estilo canastero, la diseñadora presentó trajes con amplios vuelos, cascadas y pequeños volantes, aportando movimiento y volumen a sus propuestas. La paleta cromática, que abarca tonos cálidos, empolvados y lunares pequeños, junto con gasas texturizadas, hizo que las colecciones de Acedo fueran una opción infalible para cualquier ocasión flamenca.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_7b7d3affd5384c54b53648cec5db996f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_7b7d3affd5384c54b53648cec5db996f~mv2.jpg)
Pablo Retamero & Juanjo Bernal: el dúo que enamora a las nuevas audiencias
El dúo formado por Pablo Retamero y Juanjo Bernal cerró la jornada con una propuesta sofisticada y de alta calidad. Con vestidos de una sola pieza, siluetas ceñidas al cuerpo y una profusión de volantes en el bajo, su colección destacó por el uso exclusivo de tejidos de lunares y aplicaciones bordadas en el pecho y el talle. Su firma, cada vez más popular entre el público joven, presentó una flamenca moderna, elegante y muy actual.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_a19868a945154ebea82f96df69db3065~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_a19868a945154ebea82f96df69db3065~mv2.jpg)
WE LOVE FLAMENCO 2025: ALTA COSTURA FLAMENCA PARA INAUGURAR LA TEMPORADA
José Hidalgo celebra 20 años de trayectoria con una colección que fusiona flamenca y prêt-à-porter.
Moda solidaria y tendencias flamencas en el Hotel Alfonso XIII
El salón de moda We Love Flamenco abrió hoy las puertas de su 13.ª edición en el emblemático Hotel Alfonso XIII de Sevilla. Con un desfile inaugural a cargo del reconocido diseñador José Hidalgo, el evento marca el inicio de ocho días de intensas pasarelas donde más de 70 creadores presentarán sus propuestas en 39 desfiles. Se espera una asistencia de más de 15.000 amantes de la moda flamenca, quienes podrán disfrutar de más de 1.200 diseños inéditos entre el 10 y el 17 de enero.
Laura Sánchez, directora de We Love Flamenco, destacó el objetivo del evento:"Un año más, esperamos mostrar una representación del músculo creativo de la moda flamenca y posicionarla como lo que es: un producto premium y un activo cultural de Andalucía."
José Hidalgo y su colección "Santos 20"
En el desfile inaugural, José Hidalgo presentó su colección Santos 20, un homenaje a sus dos décadas de trayectoria y a sus raíces extremeñas. Inspirada en los Danzantes de Fuentes de León, figura clave del folclore pacense, la colección fusiona tradición y modernidad con diseños que trascienden los límites del traje de flamenca.
Con colores ocre y azulina como base, Hidalgo incorpora elementos característicos de su estilo: Siluetas fluidas elaboradas en punto de seda. Artesanía textil, como flecos de Cantillana y bordados a mano. Cortes audaces, que realzan la feminidad con elegancia. Novedades: el uso de encaje y aplicaciones de fleco enrejado. Una colaboración destacada fue la del bordador Francisco Carrera “Paquili”, quien aportó su maestría en arte sacro para crear detalles florales únicos en escotes y canesús.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_4f99c619cf524e71adf86ebe3dff98ae~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_4f99c619cf524e71adf86ebe3dff98ae~mv2.jpg)
Un desfile lleno de rostros conocidos
La cita congregó a personalidades del mundo social y artístico. Entre los asistentes destacados se encontraban el diseñador Eduardo Navarrete, la cantante Terremoto de Alcorcón, el cantante Manuel Lombo y el torero Manuel Escribano, quienes ocuparon las primeras filas para apoyar a los diseñadores.
Solidaridad flamenca: desfiles benéficos a favor de las Hermandades del Rocío
La jornada inaugural también estuvo marcada por la solidaridad. Dos desfiles colectivos recaudaron fondos para las obras sociales de las Hermandades del Rocío de Huelva y Sevilla:
A beneficio de la Hermandad del Rocío de Huelva
Diseñadores como Pedro Béjar, Santana, Juan Boleco, Manuela Macías y ARCOS, entre otros, presentaron un adelanto de sus colecciones. Los fondos recaudados se destinarán al Centro de Equinoterapia de la finca Valcasado en Huelva.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_d9f7b4334c1940479bc7431f5dfb9a82~mv2.jpg/v1/fill/w_718,h_1080,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b0eec6_d9f7b4334c1940479bc7431f5dfb9a82~mv2.jpg)
A beneficio de la Hermandad del Rocío de Sevilla
El cierre del evento estuvo a cargo de firmas como Luisa Pérez, Mónica Méndez, José Hidalgo y Pablo Retamero & Juanjo Bernal. Los beneficios se destinarán a los proyectos sociales de la Hermandad sevillana.
![We Love Flamenco: Moda con ADN andaluz que trasciende fronteras](https://static.wixstatic.com/media/b0eec6_5865b6a03c5448d993552700615ad805~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0eec6_5865b6a03c5448d993552700615ad805~mv2.jpg)
We Love Flamenco no solo celebra la creatividad y la tradición de la moda flamenca, sino que también refuerza su compromiso con causas solidarias, consolidándose como una plataforma única en la promoción del talento andaluz.
Descubre más fotografías y vídeos de We Love Flamenco visitando su perfil oficial en Instagram.
¿Quieres ser parte de nuestra revista?
Escríbenos y haz que tu marca destaque, comparte información cultural o únete como colaborador.
¡Estamos abiertos a nuevas ideas y propuestas!
Comparte esta noticia en tus redes sociales.
Lleva la cultura de España más allá con un solo clic.