top of page

Más de 30 millones de espectadores asistieron a festejos taurinos en Madrid entre 2007 y 2024

Un informe de ANOET y la Comunidad de Madrid analiza 18 años de actividad taurina, destacando un repunte tras la pandemia


Más de 30 millones de asistentes a los toros en Madrid entre 2007 y 2024
JUAN PEDRO CANO

Redacción BLOGENART Magazine

MIÉRCOLES | 16 ABRIL 2025
 
¿Cuántos espectadores asistieron a festejos taurinos en Madrid entre 2007 y 2024? Más de 30 millones de personas asistieron a espectáculos taurinos en la Comunidad de Madrid entre 2007 y 2024, según un informe de ANOET. Un análisis exhaustivo sobre la evolución de la Fiesta de los toros en esta comunidad, destacando la recuperación post-pandemia.
Evolución Taurina en Madrid. Entre 2007 y 2024, más de 30 millones de personas asistieron a los festejos taurinos en la Comunidad de Madrid, según un informe de ANOET. A pesar de una disminución de la afluencia de público entre 2010 y 2019, la reactivación posterior a la pandemia ha sido notable, con más de 2 millones de espectadores en 2022.
Datos Relevantes. El informe muestra que, en total, se celebraron 17.643 festejos durante este período, destacando las sueltas de reses (6.386) y las novilladas picadas (1.611). También se analiza la distribución de los eventos por localidades, con Madrid capital liderando la lista, seguida por municipios como Arganda del Rey y Colmenar Viejo.

La tauromaquia en Madrid, en cifras

La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET), en colaboración con la Comunidad de Madrid, ha publicado un informe estadístico que analiza la evolución de la tauromaquia en la región entre 2007 y 2024. Este estudio se suma a los ya realizados en Andalucía y Navarra, con el objetivo de ofrecer una radiografía precisa sobre la presencia de los festejos taurinos en cada comunidad autónoma.


El informe se presenta en un formato digital e interactivo, lo que permite consultar datos desglosados por años, municipios, tipología de festejos y categorías de plazas. La herramienta permite una navegación sencilla para el usuario, con filtros comparativos y mapas temáticos.


Asistencia: más de 30 millones de espectadores

Entre los datos más destacados figura el número total de espectadores que asistieron a espectáculos taurinos en la Comunidad de Madrid durante el periodo analizado: 30.946.756 personas. El año con mayor afluencia fue 2007, con más de 3,5 millones de asistentes. Tras una década de cifras por debajo de los 2 millones, en 2022 se recuperó el umbral de los 2 millones, evidenciando una reactivación del sector tras la pandemia.


Tipos de festejos y localidades más activas

Durante estos 18 años se celebraron 17.643 festejos taurinos, destacando la suelta de reses con 6.386 eventos. En cuanto a festejos mayores, se contabilizan 1.466 corridas de toros, 1.611 novilladas picadas, 993 novilladas sin picadores y 387 festejos de rejones.


En cuanto a la distribución geográfica, Madrid capital encabeza la lista con 1.154 festejos, seguida por Arganda del Rey (455) y Colmenar Viejo (436). También destacan Collado Villalba, Villa del Prado y San Sebastián de los Reyes, todas con más de 300 festejos en el periodo.


Más de 10.000 festejos se realizaron en cosos portátiles, mientras que las plazas de tercera categoría acogieron más de 6.000 eventos.


Evolución anual y por meses

La estadística refleja una tendencia sostenida entre 2007 y 2019, con una media de 950 festejos anuales. La caída provocada por la pandemia se vio compensada por un repunte a partir de 2022, con más de 1.000 festejos cada año. El máximo histórico se alcanzó en 2007 con 1.569 eventos, mientras que el mínimo fue en 2012 con 915.

Por meses, septiembre lidera la actividad taurina con 8.790 festejos, muy por encima de agosto (2.630), lo que confirma su relevancia dentro del calendario festivo madrileño.


Reses lidiadas y espectáculos populares

El informe también analiza el número de reses lidiadas, destacando un descenso progresivo desde 2007 (6.517 reses) hasta 2019 (3.929), seguido de una recuperación posterior. En total, se registraron 22.706 reses en encierros y 17.459 en sueltas, frente a 9.137 en novilladas y 8.772 en corridas de toros.


Acceso a la tauromaquia y perfil demográfico

El informe concluye que, en los últimos 18 años, casi 96 millones de personas han tenido acceso a algún tipo de festejo taurino en la Comunidad de Madrid. Un dato relevante es que el 32% de los municipios con festejos taurinos tienen entre 5.000 y 10.000 habitantes, lo que demuestra la fuerte implantación de la tauromaquia en el ámbito rural y periurbano.

 

BLOGENART magazine | Revista Digital de Difusión Cultural

¿Quieres ser parte de nuestra revista?

Escríbenos y haz que tu marca destaque, comparte información cultural o únete como colaborador.

¡Estamos abiertos a nuevas ideas y propuestas!




Comparte esta noticia en tus redes sociales.

Lleva la cultura de España más allá con un solo clic.

bottom of page