La Feria Taurina de Córdoba 2025 rinde homenaje a Lagartijo en el 125 aniversario de su muerte
- BLOGENART Magazine
- 8 abr
- 4 Min. de lectura
El Círculo de la Amistad acoge una gala con más de 800 asistentes y un cartel de primer nivel para los festejos de mayo

Redacción BLOGENART Magazine
MARTES | 08 ABRIL 2025
Carteles Feria Taurina Córdoba 2025 con figuras y homenaje a Lagartijo.
Presentación. El Círculo de la Amistad de Córdoba acogió la gala de presentación de los carteles de la Feria Taurina de Nuestra Señora de la Salud 2025, con la asistencia de más de 800 personas, entre ellas autoridades como el alcalde José María Bellido y destacadas figuras del toreo, como Manuel Benítez "El Cordobés". El acto fue conducido por la periodista Victoria Collantes y contó con actuaciones musicales y acrobacias. Durante la gala, el empresario José María Garzón destacó la calidad de los carteles, que reúnen a figuras como Roca Rey, Emilio de Justo, Juan Ortega, Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez, además de anunciar la alternativa del joven cordobés Manuel Román.
Carteles. La feria comenzará el 23 de mayo con una novillada mixta y continuará los días 24 y 25 con corridas de toros, culminando con la alternativa de Román. Además, se celebrará una clase práctica el 17 de mayo y se estudia la posibilidad de una corrida extraordinaria fuera de abono. El cartel oficial rinde homenaje a Lagartijo en el 125 aniversario de su muerte. Lances de Futuro refuerza así su compromiso con Córdoba, en un año especial para el coso de Los Califas, que celebra su 60 aniversario.
La ciudad de Córdoba ha vivido este lunes una noche de alto voltaje taurino con la presentación oficial de los carteles de la Feria de Nuestra Señora de la Salud 2025. El Círculo de la Amistad ha acogido una gala multitudinaria a la que han asistido más de 800 personas, entre ellas destacadas figuras del ámbito político, taurino y cultural.
Representación institucional y respaldo del sector
Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Córdoba, José María Bellido; el empresario taurino José María Garzón; el vicepresidente de la Diputación, Andrés Lorite, y el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre. También acudieron diversos concejales del gobierno municipal, miembros de la corporación y numerosos aficionados que no quisieron perderse la puesta de largo del abono cordobés.
La figura mítica de Manuel Benítez "El Cordobés" estuvo presente en un evento donde también se congregaron jóvenes promesas del toreo como Borja Jiménez, el sevillano Javier Zulueta, Fuentes Bocanegra, Manuel Quintana y el novillero cordobés Manuel Román, que tomará la alternativa durante la feria.
Carteles con figuras consagradas y jóvenes promesas
Durante su intervención, el empresario José María Garzón, al frente de Lances de Futuro, destacó la calidad del ciclo de este año:
“Volvemos a ofrecer unos carteles importantes, con triunfadores de la pasada temporada como Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y el torero revelación de 2024, Borja Jiménez. Además, contamos con una ganadería de primer nivel como la de El Pilar”.
Garzón también subrayó la relevancia de contar con la máxima figura actual, Roca Rey, quien compartirá cartel con Juan Ortega en la alternativa de Manuel Román, "un torero que ilusiona a toda la afición cordobesa".
Lances de Futuro vuelve a apostar por la cantera con una novillada de gran proyección. "Estarán Fuentes Bocanegra, el destacado novillero Javier Zulueta, y debutará en la plaza de Córdoba el joven sin caballos Manuel Quintana", señaló.
El ciclo taurino de mayo en Córdoba
La programación taurina arrancará el viernes 23 de mayo con una novillada mixta en la que se lidiarán reses de El Cotillo y Hermanos Collado Ruiz para Fuentes Bocanegra, Javier Zulueta y Manuel Quintana.
El sábado 24 de mayo, se lidiarán toros de El Pilar para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Borja Jiménez.
El ciclo se cerrará el domingo 25 de mayo con toros de Domingo Hernández para Juan Ortega, Roca Rey y Manuel Román, quien tomará la alternativa.
Además, el sábado 17 de mayo tendrá lugar una novillada en clase práctica con alumnos de distintas escuelas taurinas.
Una feria con sabor a historia
Este año, el cartel de la Feria de Córdoba tiene como protagonista la figura de Lagartijo, con motivo del 125 aniversario de su fallecimiento, un homenaje que se percibe también en el carácter simbólico de los festejos programados.
Compromiso con Córdoba y nuevas propuestas
José María Garzón anunció también la posibilidad de celebrar una corrida de toros adicional fuera del ciclo ferial, reforzando así el compromiso de Lances de Futuro con la ciudad.
"Agradecemos el respaldo del Ayuntamiento de Córdoba, la implicación del Círculo de la Amistad por acogernos en este entorno único, y la confianza de la propiedad de la plaza de toros de Córdoba", expresó el empresario, quien recordó que en 2025 se celebra el 60 aniversario del Coso de Los Califas.
Una gala con arte y emoción
La gala fue conducida por la periodista Victoria Collantes, y estuvo amenizada por acrobacias y actuaciones musicales de Marina Jiménez y José León, aportando emoción y cultura a una noche ya de por sí histórica para la afición taurina cordobesa.
¿Quieres ser parte de nuestra revista?
Escríbenos y haz que tu marca destaque, comparte información cultural o únete como colaborador.
¡Estamos abiertos a nuevas ideas y propuestas!
Comparte esta noticia en tus redes sociales.
Lleva la cultura de España más allá con un solo clic.