top of page

La Diputación de Málaga presenta la escenografía y el cartel de la Corrida Picassiana 2025

La Malagueta rendirá homenaje a Picasso con una ambientación especial y la intervención artística de Pablo Alonso Herráiz


Corrida Picassiana 2025 en La Malagueta: homenaje a Picasso con arte, tradición y gran cartel taurino.
LANCES DE FUTURO

Redacción BLOGENART Magazine

MIÉRCOLES | 12 FEBRERO 2025

 

La Diputación de Málaga ha presentado la escenografía artística y el cartel de la Corrida Picassiana 2025, que se celebrará el 19 de abril en La Malagueta. El evento contará con los diestros Saúl Jiménez Fortes, Juan Ortega y Roca Rey, quienes lidiarán toros de Álvaro Núñez. El artista Pablo Alonso Herráiz, autor del cartel anunciador, realizará una intervención en las tablas del ruedo inspirada en las distintas épocas de Picasso. La plaza también lucirá una decoración especial con referencias a sus orígenes, incorporando elementos tradicionales como las rayas rojas en el ruedo y adornos en los palcos.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó la importancia de esta corrida como un referente cultural y vanguardista, subrayando su impacto entre el público joven. La Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, con estrecha vinculación con Picasso, acogió la presentación del evento, en la que también participaron la concejala de Fiestas, Teresa Porras, el empresario José María Garzón y el torero Jiménez Fortes. Además, el cartel de Herráiz será donado al futuro Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia, consolidando así el vínculo entre arte y tauromaquia en Málaga.

Un homenaje a Picasso en la plaza de toros de La Malagueta

La Real Academia de Bellas Artes de San Telmo ha acogido la presentación de la escenografía artística de la Corrida Picassiana 2025, que tendrá lugar el próximo 19 de abril, Sábado Santo, a las 18:00 horas. El cartel está compuesto por los diestros Saúl Jiménez Fortes, Juan Ortega y Roca Rey, quienes lidiarán toros de la ganadería de Álvaro Núñez.


Uno de los aspectos más destacados del evento será la intervención artística del pintor Pablo Alonso Herráiz, quien, además de ser el autor del cartel anunciador, realizará una recreación visual en el ruedo basada en las distintas etapas creativas de Pablo Picasso.


Presentación oficial con apoyo institucional

El acto de presentación contó con la presencia del presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras; el empresario de la plaza de toros, José María Garzón (Lances del Futuro); el presidente de la Real Academia de San Telmo, José Manuel Cabra de Luna; y el torero Saúl Jiménez Fortes, quien fue distinguido con el Estoque de Plata en la última Gala de la Tauromaquia por su destacada actuación el 20 de agosto.


Durante su intervención, Francisco Salado destacó la importancia cultural de la tauromaquia: "No existe manifestación cultural más moderna en el mundo que la fiesta de los toros. Ese empuje como contracultura que los toros están provocando entre los más jóvenes está convirtiendo a la fiesta en el gran movimiento vanguardista que existe hoy en día en España".


Asimismo, agradeció a la Academia su apoyo a esta iniciativa y recordó la vinculación de Picasso con la institución, que le concedió uno de los primeros premios de su carrera.


El arte de Pablo Alonso Herráiz en la Corrida Picassiana

Pablo Alonso Herráiz, académico de la Real Academia de San Telmo, es uno de los pintores vanguardistas más influyentes del panorama nacional. Sevillano de nacimiento y afincado en Málaga desde hace más de 30 años, compagina su labor artística con la docencia como catedrático en la Universidad de Guadalajara (México). Entre sus obras más destacadas figuran el cartel oficial de la Semana Santa de Málaga de 2007 y el cartel de la primera Corrida Picassiana.


El cartel anunciador de este año, presentado durante el acto, ha sido descrito por Salado como: "Moderno, rompedor y vanguardista, como lo fue Picasso".


La obra combina elementos de la cartelería clásica con una tipografía influenciada por el diseño mexicano. Su estilo abarca desde el hiperrealismo hasta el arte abstracto contemporáneo. Como parte del legado del evento, la obra será donada y formará parte del futuro Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia.


La Malagueta: un guiño a su historia

Como parte de la ambientación especial de la Corrida Picassiana, la plaza de toros de La Malagueta lucirá un aspecto inspirado en sus orígenes:

Las rayas del ruedo estarán pintadas de rojo, en un homenaje a su estética original.

Los palcos del primer piso estarán decorados con guirnaldas, mientras que los del segundo contarán con banderas de España, Andalucía y mantones de Manila de época.

El anuncio de los toros se hará por megafonía, recuperando una tradición malagueña vigente hasta la década de los años 70.


Intervención artística en las tablas: Pablo Alonso Herráiz plasmará un diseño floral inspirado en el capote de paseo representado en el cartel anunciador.


La Corrida Picassiana 2025 promete ser un evento único donde el arte, la historia y la tauromaquia se fusionarán para rendir homenaje a Picasso y su legado en la ciudad que lo vio nacer.


BLOGENART magazine | Revista Digital de Difusión Cultural

¿Quieres ser parte de nuestra revista?

Escríbenos y haz que tu marca destaque, comparte información cultural o únete como colaborador.

¡Estamos abiertos a nuevas ideas y propuestas!




Comparte esta noticia en tus redes sociales.

Lleva la cultura de España más allá con un solo clic.

bottom of page