top of page

La CAM aprueba la modernización de la Plaza de Toros de Las Ventas con una inversión de 40 millones

Actualizado: 28 mar

Las obras, que comenzarán en 2026, se centrarán en la mejora de la seguridad y accesibilidad sin afectar los festejos programados


Modernización de la Plaza de Toros de Las Ventas: inversión de 40 millones para su centenario
CAM

Redacción BLOGENART Magazine

JUEVES | 27 MARZO 2025

INVERSIÓN Y MODERNIZACIÓN · La Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto de rehabilitación y modernización de la Plaza de Toros de Las Ventas, con una inversión superior a los 40 millones de euros. Las obras comenzarán en 2026 y se extenderán por unos cinco años, sin interrumpir los eventos taurinos programados. El objetivo es mejorar la seguridad y accesibilidad del emblemático coso, declarado Bien de Interés Cultural, y adecuarlo a las necesidades actuales.
MEJORAS PREVIAS Y FUTURO · En los últimos tres años, se han realizado inversiones por más de 2 millones de euros en la mejora de graderíos, tejados del Museo Taurino, la Capilla y la Enfermería. Además, el Centro de Asuntos Taurinos ha ejecutado intervenciones adicionales con una inversión de 700.000 euros. Estas acciones se suman a una serie de reformas desde 2019, que incluyen la mejora de la seguridad y la accesibilidad de la plaza, garantizando su conservación y funcionalidad.

Una inversión superior a los 40 millones de euros y una duración de cinco años para transformar el coso madrileño. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha recibido hoy el informe sobre el proyecto de rehabilitación y modernización de la Plaza de Toros de Las Ventas, el principal coso taurino del mundo, que celebrará su centenario en 2031. La iniciativa prevé una inversión superior a los 40 millones de euros, con el inicio de los trabajos programados para el próximo año. Se estima que las obras se extenderán por aproximadamente 60 meses.

 

OBJETIVO: MEJORAR LA SEGURIDAD Y LA ACCESIBILIDAD

El proyecto tiene como principal objetivo adecuar las instalaciones en materia de seguridad y garantizar la integridad estructural del monumento, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Esta emblemática plaza, con capacidad para casi 25.000 espectadores, es uno de los principales puntos de encuentro de la capital, junto al estadio Santiago Bernabéu y el Riyadh Air Metropolitano.

 

Las intervenciones se centrarán en el edificio de huella circular de la plaza, y se realizarán algunas actuaciones puntuales en otras áreas, como el corral de la esquina noreste, la pajera de caballerizas, los guadarnés, los matarifes y una pajera anexa. Las obras afectarán tanto a los elementos constructivos y acabados interiores, como a la totalidad de la estructura sustentante de la plaza.

 

IMPACTO EN LAS ACTIVIDADES Y ASISTENCIA

A pesar de los trabajos, se garantizará la continuidad de los eventos programados. La plaza seguirá recibiendo a su creciente público, que durante 2024 alcanzó casi un millón de espectadores. La Feria de San Isidro 2025 contará con 17.536 abonados, lo que representa un incremento de 961 en comparación con el año anterior. Este aumento en la venta de abonos es el mayor de los últimos tres años para el ciclo, considerado uno de los más importantes del panorama taurino mundial.

 

INVERSIONES PREVIAS Y MEJORAS CONTINUAS

En los últimos tres años, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha destinado 2,2 millones de euros en diversas obras de mejora. Estas incluyen la actualización de la seguridad y la accesibilidad de los graderíos, la reparación de los tejados del Museo Taurino y la Capilla, así como la renovación de la Enfermería. Además, se ha comenzado la reparación de los forjados y la consolidación estructural de los vomitorios de los tendidos altos.

 

Por otro lado, el Centro de Asuntos Taurinos ha ejecutado más de una veintena de intervenciones con una inversión de unos 700.000 euros, que han abarcado desde la restauración de burladeros y cerrajería, hasta intervenciones en pavimentos y suelos, pasando por la mejora de climatización y solado en el Museo Taurino.

 

COMPROMISO CON LA CONSERVACIÓN Y LA SEGURIDAD

Desde 2019, la Comunidad de Madrid ha venido realizando diversas intervenciones para asegurar la conservación y protección de este monumento BIC, con un elevado nivel de protección. Entre las acciones más destacadas se incluyen la adecuación de un archivo documental y sala polivalente en 2019, así como la mejora de la seguridad y accesibilidad de los graderíos de la plaza entre 2021 y 2022. También se han realizado trabajos en la estructura metálica del edificio.

 

La rehabilitación y modernización de la Plaza de Toros de Las Ventas no solo asegura la preservación de este icónico monumento, sino que también garantiza su adaptabilidad a las necesidades actuales, permitiendo que siga siendo un referente tanto para la tauromaquia como para los visitantes de la capital.

 

BLOGENART magazine | Revista Digital de Difusión Cultural

¿Quieres ser parte de nuestra revista?

Escríbenos y haz que tu marca destaque, comparte información cultural o únete como colaborador.

¡Estamos abiertos a nuevas ideas y propuestas!




Comparte esta noticia en tus redes sociales.

Lleva la cultura de España más allá con un solo clic.

bottom of page